domingo, 8 de febrero de 2015

On 11:18 by COLEGIO SANTA SUSANA in , ,    No comments
Ver fósiles y extraer ADN; museo y laboratorio. ¿Actividades distintas y casi incompatibles? No tanto… De hecho nuestros alumnos de 3º ESO pudieron comprobar, in situ, que se llevan muy bien la manipulación de manejar células para extraer su material genético con la observación de los fósiles que nos han permitido reconstruir la Historia de los seres vivos.

Nuestra visita al museo de Ciencias Naturales ha sido fructífera: no todos los días podemos ver restos del Velocirraptor ni aprender a interpretar el carácter carnívoro o herbívoro de un vertebrado a partir de sus piezas dentales conservadas increíblemente durante millones de años.

Y, ¿qué decir del ADN? Ese Ácido desoxirribonucleico nos suena duro de pelar al oír su nombre y apellido, pero extraerlo de células vegetales con nuestras propias manos nos ayuda a comprender la importancia de esa maravillosa “caja negra” presente en todas las células.

Nuestros caracteres más específicamente humanos: los ojos verdes, el pelo ensortijado, el dedo pulgar opuesto al resto de dedos…están maravillosamente codificados en esos cuatro nucleótidos distintos que manejamos con sorpresa por medio de maquetas de laboratorio. Los compañeros nos repartíamos la T, la A, la G y la C para hacernos una idea del maravilloso universo que en gran medida nos configura a todos. Y, claro está, ¡qué mejor forma de imaginar lo que es el ADN que hacer nosotros una cadena humana! Nosotros fuimos cada nucleótido por un momento para aprender mejor uno de los secretos más preciosos de la Naturaleza.

Hacer un pequeño viaje por estos rincones maravillosos que nos ofrece el Museo de Ciencias Naturales fue todo un placer.

Os dejamos unas fotos de ese día.





0 comentarios:

Publicar un comentario