Mostrando entradas con la etiqueta Actividad Complementaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actividad Complementaria. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de junio de 2021

On 5:16 by COLEGIO SANTA SUSANA in , ,    No comments

Hemos participado en diferentes actividades: museo Lázaro Galdeano, charla de deportistas olímpicas, educación vial, concierto pedagógico, Granja, ... 


 

jueves, 22 de diciembre de 2016

On 1:45 by COLEGIO SANTA SUSANA in , , , ,    No comments
Último día de clase.

Estamos todos ansiosos por las vacaciones y por disfrutar de estos días en familia.
Queremos mostraros todo el trabajo que hemos realizado para ambientar el colegio.
En primer lugar, hemos realizado un Belén con piedras. Cada curso se ha encargado de una parte del Belén:

- INFANTIL, 1º Y 2º EP, han realizado la preciosa estrella y se han encargado de la decoración de los pasillos con dibujos de velas, bolas de Navidad, etc.
- 3º EP: Animales del Belén.
- 4º EP: Pastores y Lavanderas.
- 5º EP: Reyes Magos.
- 6º EP: El Misterio.
- ESO: Mural trasero del parque El Retiro y la Puerta de Alcalá. También la decoración del árbol con postales navideñas.

Concurso de postales navideñas. Ha habido un ganador por etapa que pueden verse en el video.

Además, despertado nuestro lado más generoso, los alumnos de todas las clases han participado en la recogida de alimentos para los más necesitados.

Como podéis ver en el video, así de bonito nos ha quedado el colegio. Estamos muy orgullosos de nuestros alumnos por este trabajo tan fantástico que han realizado.

Os deseamos una Feliz Navidad a tod@s

Nos leemos ;)

lunes, 19 de diciembre de 2016

On 11:05 by COLEGIO SANTA SUSANA in , , ,    No comments
La semana pasada, en el Club de Lectura de nuestro Colegio, profesores y algunos alumnos lectores de 3º y 4º ESO nos reunimos para hablar acerca de la última novela que hemos leído: El guardián invisible de Dolores Redondo. 

Se trata de la primera parte de la famosa Trilogía del Baztán, en la que la inspectora Amaia Salazar de la Policía Foral de Navarra debe resolver una serie de asesinatos en los que se ven involucrados los seres más inquietantes de las leyendas del norte. Además, la protagonista se ve implicada directamente por culpa de una terrible historia familiar.

El ritmo trepidante y la intriga hacen que el lector se enganche desde el primer momento.
La merienda nos sirvió para suavizar tanta tensión “vivida en el valle del Baztán”.

Antes de acabar la reunión, decidimos otro título para un nuevo encuentro en enero: el premio Nadal de novela 2010 Lo que esconde tu nombre de Clara Sánchez, un relato de terror sobre la memoria y la redención de la culpa que nos llevará a los horrores en blanco y negro del campo de exterminio nazi de Mauthausen.


miércoles, 9 de septiembre de 2015

On 10:04 by COLEGIO SANTA SUSANA in , , ,    2 comments
Ya estamos a 9 de Septiembre. Y en la Comunidad de Madrid y en nuestro cole, hemos empezado las clases de Primaria e Infantil. ¡Cómo nos gusta ese olor a libros nuevos, clases y plastilina! 
Este año, tenemos un lema que nos encanta “No pases por el mundo: mejóralo”. ¡Cuánto vamos a aprender! Trabajaremos durante todo el año diferentes actividades, pensadas por los profes, para que todos los alumnos desde 1º de Infantil a 4ºESO pasen por el mundo dejando una gran huella en los demás. 

El video que viene a continuación, con la canción “Si me pusiera en tu piel” (de El Pescao), muestra toda la ilusión y las ganas de mejorar el mundo que tenemos todos los que formamos parte de la familia corazonista. 

Os dejamos el video para que lo disfrutéis y os deseamos un estupendo año escolar. 


Nos leemos.
#nopasesporelmundo:mejóralo

martes, 10 de marzo de 2015

On 15:01 by COLEGIO SANTA SUSANA in , , ,    1 comment
La semana pasada 59 niños de 5º y 6º de primaria fuimos a un campamento en Guadalajara: Farm Camp.

Llegamos sobre las 10:15 y nada más llegar, los monitores nos recibieron con los brazos abiertos, nos enseñaron las habitaciones y cada uno escogió su sitio. La primera noche, a la hora de dormir, hablamos demasiado y los monitores nos castigaron al día siguiente (fue merecido).

Hicimos muchas actividades como aeróbic, equitación, taller de Hama, y muchas cosas más… Mientras jugábamos, aprendíamos inglés de una manera que a todos nos gustaba.

Por la mañana nos dividíamos en grupos e íbamos a clase, cada grupo con un monitor al que le cogimos mucho cariño. Después de la clase hacíamos manualidades relacionadas con lo que habíamos aprendido en clase. En el tiempo libre de la mañana, podíamos hacer muchísimas cosas con nuestros compañeros, como por ejemplo: deportes, juegos, pin-pon, futbolín, etc.

Más tarde, llegaba la hora de la comida. La comida nos encantaba y nos la hacían los cocineros con mucho cariño.

Después, por la tarde, realizábamos las actividades que hemos mencionado antes y merendábamos un bocadillo con un zumo. Luego, solíamos jugar en el bosque a juegos con todos los niños del campamento, ya que además de los niños de nuestro cole, había alumnos del colegio “San Pablo” (Miraflores) y del “Amor Miseriocordioso” (Madrid).

Una vez que terminábamos el juego, era la hora de la ducha de las chicas, mientas los chicos jugaban. Cuando las chicas habíamos terminado, subían los chicos a ducharse y las chicas teníamos nuestro tiempo libre.

Pero lo más divertido venía después de cenar, cuando jugábamos al juego nocturno en el bosque, ¡nos encantaba!

Al final del día, llegaba la hora de irse a dormir (cosa que a nadie le apetecía) pero antes de meternos en las camas, teníamos la regla de las 4 “P”:

1.    Piños (lavarse los dientes)
2.    Pee o Poop (nuestras necesidades).
3.    Pijama
4.    Piltra (irnos a la cama)

En estos días, aprendimos muchas cosas, además de inglés, sobre todo aprendimos de la convivencia juntos. Pero lo que más nos impresionó fue cómo pudimos vivir 5 días en una granja sin apenas utilizar aparatos electrónicos (y en verdad lo conseguimos).

Los dos últimos días, estuvimos muy tristes porque sabíamos que esta maravillosa experiencia llegaba a su fin. Muchos lloramos, otros se aguantaron las lágrimas pero por dentro se notaba que estaban apenados.

El jueves por la noche y para celebrar nuestra despedida, cada grupo hicimos un baile que ensayamos durante el día con nuestro monitor, ¡disfrutamos un montón!.

El viernes por la mañana hicimos las maletas y cuando terminamos, nos bajamos al teatro. Era la hora de darnos las notas y además, nos mostraron un video con fotos de nuestros 5 días de estancia. La verdad que todos nos emocionamos.

Ha sido una experiencia maravillosa de la que nunca nos olvidaremos. 

•    Eva Gallego (5ºA)
•    Sara Magano (5ºB)
•    Aitor Delgado (6ºA)
•    Marta Urcelay (6ºB)

Dejamos este video con una selección de fotos para que podáis haceros una idea de lo bien que lo pasamos.



lunes, 23 de febrero de 2015

On 11:52 by COLEGIO SANTA SUSANA in , ,    No comments

Desde el Departamento de Inglés hemos impulsado unas jornadas de inmersión lingüística compuestas de tres espectáculos adaptados a los diferentes ciclos:

Infantil:´Captain Jack and Friends`.

Un grupo de amigos fueron descubriendo los secretos y riquezas que atesora la ciudad a través de las estaciones, las profesiones, los animales…Un conjunto de cinco piezas interactivas alimentadas por títeres, cómics, payasos y teatro de objetos en los que la música fue protagonista.

Primaria: ´Trip to Ireland`.

Cinco espectáculos de magia, Karaoke y títeres fueron mostrándola inmensa riqueza cultural que atesora Irlanda. Un viaje que recorrió tradiciones e historia de este particular y emblemático país.

Secundaria: ´Mystery Tales`.

Los alumnos descubrieron de la mano de una nutrida oferta de obras interactivas, que las películas y libros que tan de moda están hoy en día (vampiros, hombres lobo, viajes en el tiempo,…) están basados en clásicos literarios. Un repaso a los grandes títulos de misterio y terror de la literatura anglosajona del s. XIX: ´Drácula`, ´Doctor Jekyl and Mr. Hyde`, Él hombre Invisible`, o ´Fran kenstein`, entre otros.

Aquí os dejamos unas fotos de algunos de los participantes de estas bonitas mañanas.

-----------------------------------------------------------------------------

The English department has sent the last few weeks taking part in different shows adapted to the three stages of the school.

Nursery and Kindergarten: ´Captain Jack and Friends`.

A group of friends discovered the secrets and delights treasured by the city such as: the seasons, professions, animals, and so on, made up of gives interactive activities including puppeteers, comics, clowns and a prop show, all of which were characterized by the music.

Primary: ´Trip to Ireland`.

Five shows of magic, karaoke and puppeteers showed the cultural delights of Ireland. A journey through the history and traditions of this wonderful country.

Secondary: ´Mystery Tales`.

Taking hand in hand along six interactive shows in the style of today´s fashionable stories from the 19th century including: ´Dracula, ´Doctor Jekyl and Mr. Hyde`, ´The Invisible man`, and ´Frankenstein` among others.
Here we have posted some photos with some of the participants in these entertaining days.




domingo, 8 de febrero de 2015

On 11:18 by COLEGIO SANTA SUSANA in , ,    No comments
Ver fósiles y extraer ADN; museo y laboratorio. ¿Actividades distintas y casi incompatibles? No tanto… De hecho nuestros alumnos de 3º ESO pudieron comprobar, in situ, que se llevan muy bien la manipulación de manejar células para extraer su material genético con la observación de los fósiles que nos han permitido reconstruir la Historia de los seres vivos.

Nuestra visita al museo de Ciencias Naturales ha sido fructífera: no todos los días podemos ver restos del Velocirraptor ni aprender a interpretar el carácter carnívoro o herbívoro de un vertebrado a partir de sus piezas dentales conservadas increíblemente durante millones de años.

Y, ¿qué decir del ADN? Ese Ácido desoxirribonucleico nos suena duro de pelar al oír su nombre y apellido, pero extraerlo de células vegetales con nuestras propias manos nos ayuda a comprender la importancia de esa maravillosa “caja negra” presente en todas las células.

Nuestros caracteres más específicamente humanos: los ojos verdes, el pelo ensortijado, el dedo pulgar opuesto al resto de dedos…están maravillosamente codificados en esos cuatro nucleótidos distintos que manejamos con sorpresa por medio de maquetas de laboratorio. Los compañeros nos repartíamos la T, la A, la G y la C para hacernos una idea del maravilloso universo que en gran medida nos configura a todos. Y, claro está, ¡qué mejor forma de imaginar lo que es el ADN que hacer nosotros una cadena humana! Nosotros fuimos cada nucleótido por un momento para aprender mejor uno de los secretos más preciosos de la Naturaleza.

Hacer un pequeño viaje por estos rincones maravillosos que nos ofrece el Museo de Ciencias Naturales fue todo un placer.

Os dejamos unas fotos de ese día.





lunes, 19 de enero de 2015

On 10:24 by COLEGIO SANTA SUSANA in , ,    3 comments
Sí, sí, como habéis leído. Los alumnos de 4º ESO  tendrán  su primer contacto con el mundo laboral, durante 3 días, en una empresa. ¿Qué es esto? Se trata del Programa 4ESO+EMPRESA. Es un programa que se ha puesto en marcha por octavo año consecutivo (1º año para nuestro colegio) y en el que la participación cada vez ha sido mayor (el año pasado 223 centros). El objetivo primordial, entre otros, es que los alumnos consigan una experiencia de primera mano acerca de cómo es el mundo laboral. El programa consiste en el desarrollo de tareas por parte de los estudiantes de 4º ESO. Dichas estancias tendrán una duración de 3 días en el mes de abril.

¿Dónde podrán trabajar los alumnos? Hay una gran variedad de empresas que colaboran y pertenecen a todos los ámbitos: Hospitales (La Princesa, Sanitas...), Bibliotecas, Clínicas veterinarias, Estudio de Arquitectura, Farmacias, Fundación Thyssen, Hoteles, Pastelerías, Polideportivos, Senado, Ejército, Aeropuertos, Estudios de ingeniería, Peluquerías… etc.

Los objetivos a conseguir para este programa son:

•    Sensibilizar a los alumnos con el entorno tecnológico, económico y profesional.
•    Brindar la posibilidad de una primera aproximación al mundo laboral.
•    Poner en práctica conocimientos adquiridos en el aula.
•    Descubrir qué es lo que les gustaría hacer o no hacer profesionalmente.
•    Ganar experiencia práctica  en el mundo laboral.

Cómo nos gustaría saber qué tal les ha ido a nuestros chicos en esta experiencia, les haremos una pequeña entrevista a la vuelta de  esta breve estancia. ¡Disfrutadlo chic@s!

Os seguiremos informando…


martes, 25 de noviembre de 2014

A principios de este curso, hemos recibido la visita de un grupo de personas que nos ha hablado acerca de las características fundamentales que debería tener una casa que fuera respetuosa con el medio ambiente. 

La casita ecológica es un proyecto interesante que enseña la utilización de los recursos naturales sin contaminar demasiado. Los profesores de biología han seleccionado dos trabajos de dos grupos de alumnos de 2º ESO, que nos dan unas pinceladas sobre cómo sería la casa ideal respetuosa con el medio ambiente. 

Cómo ya sabéis que nos gusta compartir con todos los trabajos que hacen los chicos, os dejamos esta presentación que explica claramente cómo sería una casa de estas características. ¿Es una utopía? No. Leed, leed…

Departamento de Ciencias

                       

                      
                       

lunes, 3 de noviembre de 2014

On 13:37 by COLEGIO SANTA SUSANA in , ,    1 comment

El Sol es la estrella que reina en el Sistema Solar. Gracias a él tenemos la energía necesaria para crecer, tanto las plantas, como los animales que nos alimentamos de esas plantas. El clima que disfrutamos también surge de la energía del Sol que calienta las corrientes marítimas o los lugares más cálidos de los continentes, provocando así que el aire circule de unas zonas a otras, llevando consigo la humedad necesaria para que llueva. De esta manera podemos beber el agua dulce, disfrutar de ríos, plantas, etc.

El pasado jueves 24 de octubre, pudimos entender mejor lo interesante que es el Sol observándolo con un telescopio con filtro solar hecho a mano. Normalmente lo disfrutamos sin prestarle demasiada atención dando por hecho que: “todos los días amanece, que no es poco”. Pero en este día, los alumnos del segundo y tercer ciclo de Primaria y toda Secundaria, pudieron ver la “gran mancha solar AR2192” en superficie, a pesar de lo complicado que es coordinar un evento así con tan poca anticipación.

Estas grandes manchas (o zonas frías) no son habituales, pues si acontecen, normalmente lo hacen de forma individual y con un tamaño “pequeño” (aunque casi todas sean más grandes que la Luna). Pero a partir de los primeros días de la semana pasada, AR2192 comenzó a crecer muy rápido y sin previo aviso. Algo que hace que sea muy difícil incluir estas observaciones, en una actividad pedagógica escolar, ya que además de aparecer sin posibilidad de anticipación,  duran muy pocos días y pueden tardar décadas en repetirse. La ciencia actual es incapaz de predecirlas y cuando por fin ocurren, debemos aprovecharlo, así que aprovechamos a dar las gracias a todos los que han ayudado.

Aprovechar estos “momentos estelares” ha contribuido a que entendamos mejor cómo es nuestra estrella y cuánto nos beneficia al tiempo que nos amenaza en sus ciclos cortos de actividad, que duran unos 11 años. También pudimos entender mejor cómo el campo magnético terrestre “mide sus fuerzas” a las del viento solar, saliendo victorioso casi siempre, de forma que protege a los seres vivos del cúmulo principal de energía y materia que eyecta el Sol. Al mismo tiempo, pudimos hablar mejor de la peligrosidad de estas manchas tan extensas, pues al tiempo que impiden a los fotones “salir” pueden provocar “tormentas solares” de una intensidad tan grande que el escudo protector terrestre sea insuficiente para detener su impacto sobre satélites, telecomunicaciones, transformadores eléctricos, etc.

Ha sido una gran experiencia que nos ha ayudado a plantearnos más preguntas interesantes sobre nuestra estrella favorita y su incidencia en la vida terrestre. Os dejamos unas fotos de los alumnos de primaria y secundaria que pudieron ver la mancha a través del telescopio.