Mostrando entradas con la etiqueta Lengua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lengua. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de junio de 2021

On 1:43 by COLEGIO SANTA SUSANA in , ,    No comments
No nos hemos olvidado de la importancia de saber transmitir correctamente nuestras ideas, conocimientos y pensamientos. Hemos hecho estos trabajos en cartulina grande para ver mejor las reglas de ortografía que hay que tener en cuenta al escribir los diptongos y triptongos al tiempo que aplicamos las destrezas de síntesis y organización en esquemas creados para ser vistos desde lejos, que son diferentes a las destrezas necesarias al esquematizar los contenidos de los temas de naturales y sociales, por ejemplo. ¡Qué bien exponen nuestros muchachos lo que saben, parecen publicistas profesionales! 



 

martes, 15 de junio de 2021

On 4:39 by COLEGIO SANTA SUSANA in , ,    No comments

En lengua hemos trabajado los diferentes tipos de textos que hay en una publicación diaria. Hemos escrito noticias, artículos de opinión...




 

viernes, 11 de junio de 2021

On 5:29 by COLEGIO SANTA SUSANA in , ,    No comments

Por un momento fuimos publicistas. Cada alumno tenía que inventarse un producto para vender y realizar el anuncio para la televisión. Les dejamos algunos de ellos. 

 



martes, 1 de junio de 2021

On 5:24 by COLEGIO SANTA SUSANA in , ,    No comments

Aprovechando el 23 de abril "Día del Libro" hemos explicado a nuestros compañeros el libro que habíamos escogido para colgar en el mural de clases y de esta manera practicar nuestra expresión oral.


 

 

miércoles, 26 de mayo de 2021

On 2:23 by COLEGIO SANTA SUSANA in , , , , ,    No comments

 LAIKA LOKIDORI (ANGELOUS DEMONIUS)

El laika lokidori (en latín, angelous demonius) es un animal bastante desconocido. Nace de perro lazarillo y perro labrador. Tiene alas de ángel con los colores del arcoíris y cuernos de demonio.
Además de haber nacido de una forma extraña, este animal padece un trastorno de bipolaridad, lo que hace que pueda querer estar contigo felizmente o tener ganas de atacarte sin que hayas hecho nada. Cuando está agresivo, es mejor salir corriendo.
Aunque parezca un poco peligroso, su única debilidad es la comida, por lo que cuando come demasiado, en vez de aparentar ser un “animal normal”, es una pelota redonda de colores.
Para diferenciar las hembras de los machos solo hay que fijarse en sus alas: si son azules es macho; si son de color rojo, hembra.
Cuando trata de ponerse a dos patas, es muy torpe porque no sabe caminar sin pegarse un planchazo contra el suelo.
No puede reproducirse con otra especie, aunque puede hacerlo por sí mismo sin tener relación alguna con ningún miembro de su especie.

EL CORMILADO (ESCARMENTUS HORRIPILENTUS)

Animal con antenas en la cabeza que se mueven indicando la dirección donde hay comida. Tiene un cuerpo de mariposa, aunque las alas se parecen más a las de un águila. Tiene cola de zorro y piernas de persona.
Es un animal de antenas verdes, cuerpo azul, cola roja, alas rosas (aunque antiguamente eran marrones, negras y blancas) y patas naranjas. Le gusta llevar botas amarillas.
Sabe hablar, ya que su madre le enseña desde que está en la tripa. Cuando son gemelos, hablan entre sí.
Es muy glotón y tiene un carácter parecido al de un koala, ya que se pasa durmiendo veintidós horas durmiendo y dos comiendo. Vive en el polo norte y se alimenta de osos polares. No muere de viejo: a los cinco años de tener un hijo, este se come a la madre, por lo tanto nunca tiene abuelos. 



COLORINDIA COLORADO (COLORINDIUS MANCHUS)

Animal dotado con cuerpo de burro con manchas de colores, seis patas coloridas de líneas con los colores del arcoíris, una cola de cerdo, cabeza de águila de color dorado, orejas de elfo, alas de color dorado (cada pluma que tiene dorada vale como un lingote de oro).
Puede correr más de veinte km/h con sus patas. Con sus enormes alas alcanza una altura increíble. Con sus orejas de elfo logra escuchar sonidos a muy larga distancia. Está capacitado para hablar varios tipos de idiomas. Cuando está en peligro emite un sonido agudo con el que le escuchan los demás animales. Las manchas de colores que tiene en su cuerpo a veces le ayudan a reconocer a los de su especie a larga distancia. Con sus ojos puede ver en la oscuridad.  
La colorindia colorado es un animal que puede llegar a vivir miles de años pero, según va pasando el tiempo, le crece el pelo. Cuando la colorindia colorado se enfada le sale una llama de color rojo y, cuando está feliz, la llama es de color azul. Tras el paso de los miles de años, cuando va a morir, le encogen las alas.  


COMILONDO (ANTOJERUS VOLADITUS)

Es un animal de tres metros, de los cuales sus patas (que miden dos y medio) le salen de los laterales de la mandíbula y acaban en puños en vez de pies. Su boca es rectangular: de ella salen, hacia arriba, dos enormes ojos, y de estos, una ceja vertical a cada uno que le permiten volar a partir de los veintidós años. De la boca también sale una especie de pantalla que muestra sus antojos de comida, que puede ser desde comida de perro hasta una tarta de chocolate. Esta pantalla la puede sacar y guardar cuando quiera.
Hace un extraño ruido cuando tiene hambre, similar al del movimiento de un tenedor sobre un plato. Este ruido es habitual, ya que tiene hambre casi todo el día.
Se reproduce de manera vivípara, a partir de los veintidós años. Su esperanza de vida es de unos treinta y ocho.

MANGLASIUS OJOAURUS

Animal formado por ocho tentáculos espeluznantes con los que caza animales, tanto marítimos como mamíferos, con una facilidad extrema, y se defiende de peligros que encuentra a su alrededor.
Tiene una cabeza que llega a ser más grande de ancha que su cuerpo (con forma de una goma en horizontal), con orejas grandes humanas, ojos demasiados grandes y negros, no conserva nariz, tiene un detector con una forma triangular encima de su cabeza con un punto en el centro para localizar a sus presas desde distancias de más de ocho kilómetros y una capa con forma de falda que cubre sus piernas misteriosas.
Cuando su detector percibe a la presa, este emite un sonido igual al de una alarma, aunque es silenciosa para evitar que su presa se esfume. Su cabeza no se mueve pero, gracias a sus ojeras humanas gigantescas, puede guiarse por sus alrededores sin ningún problema a través del sonido que hay en el entorno.
El manglasius ojoaurus es uno de los animales más misteriosos por su aspecto físico: da la sensación de que se trata de un alienígena, un monstruo o un experimento fallido con una planta. Su peso ronda los cien-ciento veinte kilogramos.


ELEQUITA (MULTUM ELEFANTIUS)




lunes, 24 de mayo de 2021

Esta es la clase de 2ºB de Primaria y algunos de los trabajos que hemos hecho a lo largo del curso. Esperamos que os gusten.

 




APRENDEMOS LEYENDO CON LECTURA EFICAZ.




 APRENDEMOS JUGANDO CON FIGURAS GEOMÉTRICA, BILLETES Y MONEDAS.

 


APRENDEMOS DIBUJANDO ¡NOS ENCANTA DIBUJAR Y PINTAR!



APRENDEMOS NUESTRAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS ¡NOS ENCANTA CONOCER NUESTRAS COMUNIDADES!





 

DÍA DE LA PAZ " LA PAZ COMIENZA EN EL CORAZÓN"


 

DÍA DEL PLANETA " APRENDEMOS RECICLANDO"




 

TRABAJO DIARIO " TRABAJANDO CADA DÍA"





 


On 7:25 by COLEGIO SANTA SUSANA in , ,    No comments

Los alumnos de 4º de primaria (MIXTO 1) realizaron en la asignatura de lengua sus primeros anuncios publicitarios del "ROBOT TOMBA"

 

 








martes, 18 de mayo de 2021

On 6:48 by COLEGIO SANTA SUSANA in , , ,    No comments

En el 2º trimestre, los alumnos de 6ºB han estado conociendo los inicios de la Edad Contemporánea. Divididos en grupos los alumnos han investigado sobre la arquitectura, la literatura y la pintura del siglo XIX y han conocido obras de importantes autores como Francisco de Goya, Emilia Pardo Bazán o Vincent Van Gogh, entre otros. 



martes, 21 de febrero de 2017

On 3:58 by COLEGIO SANTA SUSANA in ,    2 comments
El Departamento de Lengua (asesorado por el de Educación Artística) ha organizado una curiosa actividad basada en los textos prescriptivos instructivos, textos cuya finalidad es guiar al receptor para que lleve a cabo una tarea. 

Los alumnos de 1º y 2º ESO se han convertido en artistas ya que han seguido las instrucciones para crear figuras gracias a la disciplina de la papiroflexia. 

La papiroflexia es la creación de figuras fácilmente reconocibles a partir de una hoja de papel doblada, sin cortar ni pegar. El nombre de esta técnica es un término compuesto por papiro ‘papel’ y flexus ‘doblar’. En muchos otros países se conoce como origami, palabra japonesa con el mismo significado. 

Aquí os dejamos una pequeña muestra llena de talento y creatividad. 



viernes, 24 de abril de 2015

On 11:31 by COLEGIO SANTA SUSANA in , , , ,    2 comments
Aprovechando que este año conmemoramos el IV centenario de la publicación de la segunda parte del Quijote, en el Colegio hemos desarrollado muchas actividades para dedicar la semana del Día del Libro a este evento.

Durante la semana del 20 al 24 de abril hemos trabajado en clase estas actividades:

•    Ambientación de las clases con dibujos del Quijote.
•    Proyección de algún episodio de los dibujos animados del Quijote.
•    Preparación de la canción “Sancho-Quijote”.
•    Lectura comprensiva de algún capítulo de la novela.
•    Comentarios acerca del autor y la época.
•    …
Además, los días 22, 23 y 24 de abril Mónica y Carlos, profesores de Lengua de la ESO, se han metido en el papel de don Quijote y Dulcinea y nos han enseñado muchas  cosas sobre Cervantes y su obra.
Durante toda la semana algunos alumnos, padres y profesores hemos leído por megafonía pasajes de esta gran obra en distintas lenguas (español, catalán, gallego, euskera, inglés y francés).
¡Como veis, toda una semana dedicada a nuestro escritor más universal y a su gran obra!



Finalizaremos con este video, en el que nuestros alumnos desde Infantil hasta la ESO, nos recomiendan lecturas y nos dicen por qué debemos leer. ¡No os lo perdáis!


 

martes, 3 de febrero de 2015

On 13:51 by COLEGIO SANTA SUSANA in ,    2 comments
Y ahora les toca a los alumnos de 5ºA demostrar su talento con la pluma. Esta vez hemos trabajado las descripciones. La actividad consistía en seguir tres pasos:

  • Planificar: Pensar en el lugar que quieres describir y anotar los elementos que hay en él y las sensaciones que te producen. 
  • Escribir: Sigue un orden y utiliza adjetivos. Puedes añadir comparaciones para enriquecer tu descripción. 
  • Revisar: asegúrate que leyendo la descripción, sea fácil imaginar ese lugar. 
Partiendo de estos tres pasos, el tema era libre. Tan libre, que tenemos descripciones que van desde un campo de fútbol hasta un frigorífico. Aquí os dejamos las seis seleccionas.

Espero que disfrutéis leyéndolas tanto como estos alumnos escribiéndolas.

Haz click en la imagen que te llevará a la presentación y enciende los altavoces… 


https://prezi.com/0pkhcetsjgf4/descripciones-de-5oa/#


Grupo 5ºA 
Nos leemos 



lunes, 17 de noviembre de 2014

On 11:47 by COLEGIO SANTA SUSANA in ,    1 comment
Los alumnos de 1º ESO se han convertido en escritores gracias a la composición de greguerías. 

¿Qué es una greguería? Un texto literario en el que se relacionan una realidad y un término imaginado por semejanza de forma, color, tamaño, función… incluso un toque de humor, en algunos casos. El inventor de estos textos fue el escritor español Ramón Gómez de la Serna. 

Para que veáis qué creatividad tienen los alumnos recién llegados a la ESO, aquí tenéis una pequeña selección de todas las composiciones recibidas. Los profesores de Lengua y Literatura hemos tenido que leer y releer todas y quedarnos con una pequeña muestra aunque, a decir verdad, podíamos haber llenado mucho espacio en este blog porque su calidad era extraordinaria. Esperamos que os gusten. 

(Click en la imagen o aquí para ver la presentación)


Greguerías 1ºESO


Nos leemos…
Departamento de Lengua y Literatura