viernes, 14 de mayo de 2021
viernes, 16 de abril de 2021
“Son todas las que están, pero no están todas las que son”
viernes, 9 de abril de 2021
Los alumnos de 4º A de Secundaria desde la asignatura de Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional han realizado una serie de murales, que van encaminados a cuidar nuestro planeta y a mantener un desarrollo sostenible, para que las generaciones futuras puedan disfrutar igual que nosotros de la tierra en la que vivimos.
Debemos reducir los plásticos, los incendios forestales, intentar minimizar la contaminación utilizando el transporte público, controlar el efecto invernadero y llevar a cabo la regla de las tres R.
A nuestro planeta que tanto nos cuida y tantos beneficios nos da, debemos cuidarlo y mimarlo, ya que si no dentro de poco, va a estar arrasado por nuestro maltrato.
Debemos utilizar otros tipos de Energía que no contaminen y que son de gran utilidad, como la energía eólica, la solar, la geotérmica, la mareomotriz y la de la biomasa que son energías muy limpias.
Los alumnos de PMAR II desde la asignatura de Física y Química han realizado un mural en el que han querido destacar que el Sol es el que mueve toda la vida en el planeta y que de él parten todas las fuentes de energía que tenemos en la TIERRA.
lunes, 22 de mayo de 2017
Los alumnos de segundo de Infantil y los de segundo de la ESO hemos hecho una sesión de interioridad conjunta. Cada "peque" ha escogido a un "mayor", y así sin más, se ha convertido en su "gemelo mayor". Éstos han ayudado a los chiquitines a quitarse las zapatillas, a colocar las esterillas en la sala y a sentarse correctamente. Luego, cuando el clima de la sala favorecía a la relajación, los chicos de la ESO, imaginando que sus dedos eran pajaritos, han comenzado a dar un masaje por la espalda, brazos y cabeza a su gemelo pequeño. Al acabar, hemos cambiado los roles, y los peques han sido los que han masajeado a los mayores llevando a cabo la misma dinámica.
Y por supuesto, como los peques de Infantil son tan espontáneos, han hablado de que con las "manos de amor" pueden abrazar, acariciar, ayudar... Así que eso han hecho: abrazar y querer a su gemelo mayor; pero ojo, ¡que los mayores se han dejado querer, también han dado muchos besos y abrazos!
Y para acabar la sesión, y como había tanta magia en el ambiente, nos hemos regalado entre los gemelos una pegatina con forma de corazón mientras que decíamos una frase o palabra bonita a nuestro nuevo amigo.
¿Y aún tenemos alguna duda sobre los enormes beneficios que aporta el trabajo cooperativo? Empatía, respeto, colaboración... ¡Los protagonistas de esta actividad seguro que no la tienen!
martes, 21 de febrero de 2017
lunes, 19 de diciembre de 2016
El ritmo trepidante y la intriga hacen que el lector se enganche desde el primer momento.
La merienda nos sirvió para suavizar tanta tensión “vivida en el valle del Baztán”.
Antes de acabar la reunión, decidimos otro título para un nuevo encuentro en enero: el premio Nadal de novela 2010 Lo que esconde tu nombre de Clara Sánchez, un relato de terror sobre la memoria y la redención de la culpa que nos llevará a los horrores en blanco y negro del campo de exterminio nazi de Mauthausen.
martes, 10 de noviembre de 2015
• 2º Un secreto por descubrir. En el que hablamos de la esencia de la sesión. Por ejemplo: podemos percibir vida en todos los seres, tenemos una mirada interior, descripciones creativas, etc.
• 3º Movimientos mágicos. Realizamos movimientos relacionados con el objetivo de la sesión. Algunos son moviéndonos por la sala, otros tumbados, otros en grupos, etc.
• 4º Un círculo común. Hacemos una reflexión de lo que hemos sentido durante la sesión.
lunes, 29 de junio de 2015
Este programa ha sido creado por Academica Corporation con el fin de preparar a los estudiantes para adquirir los mejores niveles de competencia que les ayudará a enfrentarse con un mercado de trabajo globalizado y sumamente competitivo.
A través de un diseño curricular virtual, avanzado e innovador, que incluye asignaturas optativas y obligatorias, proporciona un alto nivel de preparación para todos los alumnos que deseen acceder a las universidades estadounidenses. Las asignaturas se imparten por profesores nativos, cualificados y competentes y todo el trabajo del alumno se realiza de forma virtual. El programa se puede comenzar en 3º o en 4º ESO.
Son muchas las ventajas que ofrece este programa a los alumnos que participan en el mismo, entre las que debemos destacar:
1. Obtener dos titulaciones simultáneas: bachillerato español y estadounidense.
2. Preparar a los estudiantes para conseguir mejores niveles de competencia.
3. Proporcionar un alto nivel de preparación para todos los alumnos que deseen acceder a las universidades estadounidenses.
4. Alcanzar un nivel B2 o C1 en inglés al terminar el programa.
5. Conseguir una auténtica inmersión tecnológica que preparará al alumno para enfrentarse con un mercado de trabajo globalizado.
6. Adquirir un grado de madurez superior a los estudiantes de su misma edad.
Este año nuestros alumnos han cursado dos asignaturas: "English" and "Life Management Skills" y debemos reconocer que nos sentimos muy orgullosos del resultado obtenido, tanto en su progresión personal como académica y prueba de ello son las altas calificaciones obtenidas en las dos materias cursadas, por lo que el 75% ha sido reconocido con una mención especial por haber conseguido una calificación superior al 8 en ambas asignaturas. Esta es la felicitación y consideración que han recibido por parte de los miembros de Academica Corporation por el trabajo realizado durante el curso:
On behalf of the administration, teachers, and staff of the Dual Diploma Program, we would like to congratulate you on your outstanding accomplishment of earning placement on the Academic Honor Roll for this school year. By earning an “A” or “B” letter grade in all of your courses, you have received this letter of distinction. We appreciate your hard work and dedication. We would also like to thank program directors, parents, and family members for your continuous support.
We are very proud of your accomplishments and look forward to your continued success during the next school year and beyond.
Sincerely,
The Dual Diploma Faculty and Administration
Os presentamos los alumnos que han formado parte de la primera promoción del programa Diploma Dual del Colegio Santa Susana.
viernes, 24 de abril de 2015
Durante la semana del 20 al 24 de abril hemos trabajado en clase estas actividades:
• Ambientación de las clases con dibujos del Quijote.
• Proyección de algún episodio de los dibujos animados del Quijote.
• Preparación de la canción “Sancho-Quijote”.
• Lectura comprensiva de algún capítulo de la novela.
• Comentarios acerca del autor y la época.
• …
domingo, 8 de febrero de 2015
Nuestra visita al museo de Ciencias Naturales ha sido fructífera: no todos los días podemos ver restos del Velocirraptor ni aprender a interpretar el carácter carnívoro o herbívoro de un vertebrado a partir de sus piezas dentales conservadas increíblemente durante millones de años.
Y, ¿qué decir del ADN? Ese Ácido desoxirribonucleico nos suena duro de pelar al oír su nombre y apellido, pero extraerlo de células vegetales con nuestras propias manos nos ayuda a comprender la importancia de esa maravillosa “caja negra” presente en todas las células.
Nuestros caracteres más específicamente humanos: los ojos verdes, el pelo ensortijado, el dedo pulgar opuesto al resto de dedos…están maravillosamente codificados en esos cuatro nucleótidos distintos que manejamos con sorpresa por medio de maquetas de laboratorio. Los compañeros nos repartíamos la T, la A, la G y la C para hacernos una idea del maravilloso universo que en gran medida nos configura a todos. Y, claro está, ¡qué mejor forma de imaginar lo que es el ADN que hacer nosotros una cadena humana! Nosotros fuimos cada nucleótido por un momento para aprender mejor uno de los secretos más preciosos de la Naturaleza.
Hacer un pequeño viaje por estos rincones maravillosos que nos ofrece el Museo de Ciencias Naturales fue todo un placer.
Os dejamos unas fotos de ese día.
lunes, 19 de enero de 2015
Los objetivos a conseguir para este programa son:
• Sensibilizar a los alumnos con el entorno tecnológico, económico y profesional.
• Brindar la posibilidad de una primera aproximación al mundo laboral.
• Poner en práctica conocimientos adquiridos en el aula.
• Descubrir qué es lo que les gustaría hacer o no hacer profesionalmente.
• Ganar experiencia práctica en el mundo laboral.
Cómo nos gustaría saber qué tal les ha ido a nuestros chicos en esta experiencia, les haremos una pequeña entrevista a la vuelta de esta breve estancia. ¡Disfrutadlo chic@s!
Os seguiremos informando…
martes, 25 de noviembre de 2014
lunes, 17 de noviembre de 2014
Nos leemos…
Departamento de Lengua y Literatura
lunes, 3 de noviembre de 2014
jueves, 23 de octubre de 2014
Tantas preparaciones, tantas reuniones, tantas horas, tanta ilusión y por fin pasó el día. Un día del que todos (padres, profesores y alumnos) hacemos un balance muy satisfactorio. ¿Que cómo fue ese día….? Lee, lee…
Las 8:30 de la mañana. Los profesores ultimaron los preparativos en su sala para que todo saliera redondo. Mientras tanto, otros profesores se encontraban en el Centro Deportivo Municipal Concepción poniendo todo en orden. Sabíamos que, en cuestión de unos minutos, los niños invadirían el patio del Cole, ataviados con nuestra camiseta del 125 Aniversario. Sí sí, esa verde que tanto nos gusta. Y por fin, se abrieron las puertas del patio y los niños entraron gritando contentos porque sabían que ese día no iba a ser un día normal. Los profesores mirábamos atónitos esa “miniavalancha”. Entre risas, comentábamos: “Ojalá entraran con esa ilusión todos los días, jaja”. Pero en fin, es lo que tiene el deporte y las salidas del Cole, ¡que les encantan a nuestros chicos!
Llegaron las 9 y salieron en el autocar los primeros alumnos, 5º y 6º; y en cuestión de quince minutos después, salieron los cursos restantes de Primaria. Y… a las 10 llegaron nuestros pequeñitos de Infantil.
Cuando llegamos al Centro Deportivo, nos estaban esperando los alumnos de Secundaria, listos para dar comienzo a todas las actividades que el Departamento de Educación Física había preparado: carreras de relevos, circuito de obstáculos, lanzamiento de peso, carreras de sacos, y deportes como baloncesto, futbol 7, fútbol sala, balonmano, hockey, etc. Como podéis ver, teníamos una agenda muy completita.
Por cursos, y con una organización muy minuciosa, los alumnos iban a cada una de las actividades acompañados por sus profesores de Educación Física. Pero ahí, no sólo trabajaron los profesores de Educación Física: todos los profesores del centro, y cuando digo TODOS es TODOS, tuvieron una función muy importante. Sin ninguno de ellos, las cosas no hubieran salido bien. Eran los eslabones de una cadena irrompible. Algunos se ocuparon de estar con los chicos en las gradas o controlar su asistencia, mientras otros se encargaban del control de las canchas y campos. Un grupo de alumnos de la ESO se convirtió en árbitros y otro grupo muy numeroso ayudó al cuidado y la atención de los más pequeños. Además, los padres del AMPA nos dieron la provisión más importante del deporte: el AGUA. Y algunos padres que pudieron acercarse fueron la esencia del deporte: nuestros seguidores-animadores.
A las 12.30 comenzamos a salir en los autocares en dirección al Colegio. Así finalizó nuestra andanza deportiva.
¡Fue un día genial! Os dejamos unas fotos de la jornada y damos las gracias a todos (alumnos, profesores, familias y al Centro Deportivo Concepción) por apoyarnos, ayudarnos y albergarnos en esta primera aventura que, esperamos, no sea la última.
Nos leemos…
Departamento de Educación Física
Os dejamos unos dibujos que corren a cargo de alumnos de 1º ESO:


Search
Entradas más populares
-
Como bien titulamos en la entrada, vamos a echar de menos a estos "pequeños gigantes". Parece que fue ayer cuando entraban en...
-
Todavía no habíamos hablado sobre él, pero serán ya dos años los que cumpla en diciembre nuestro himno, el Himno del colegio Santa Susana...
-
Trabajando los dibujos, acostumbrándonos a manejar el lápiz, a encajar y a proporcionar las figuras en el primer boceto, a calcular el espac...
-
Esta es la clase de 2ºB de Primaria y algunos de los trabajos que hemos hecho a lo largo del curso. Esperamos que os gusten. APRENDEMOS LE...
-
ENGLISH The students in 6th of Primary have completed their project whose main goals were: -Awareness about the huge problem with plastics ...
-
2ºA E.P. os abre sus puertas para compartir su trabajo, hecho con mucha ilusión durante este año tan peculiar y complicado que todos hemos v...
-
Con este vídeo recuerdo, queremos mostraros como ha sido nuestro curso, y algunas actividades que hemos llevado a cabo en él. Ha sido muy di...
-
En estas fotografías podemos ver las máscaras tan bonitas que hicieron para entender que de todo se puede obtener una enseñanza positiva sab...
-
Los alumnos de 1º B de Primaria han mostrado al resto de la clase lo que les gusta hacer y se les da bien. Desde tocar un instrumento hasta ...
Categorías
- 1ESO
- 1ESO A
- 1ESO B
- 1º Infantil
- 1ºA PRIMARIA
- 1ºB INFANTIL
- 1ºBPRIMARIA
- 2ESO
- 2º ESO A
- 2º ESO B
- 2º Infantil
- 2ºA primaria
- 2ºB Primaria
- 2ºPrimaria
- 3º ESO
- 3º ESO B
- 3ºA Pimaria.
- 3ºB INFANTIL
- 3ºB Primaria
- 3ºESO A
- 3ºPrimaria
- 4ESO+Empresa
- 4º ESO A
- 4º ESO B
- 4º PRIMARIA
- 4ºA Primaria
- 4ºB Primaria
- 5ºA Primaria
- 5ºB Primaria
- 6B PRIMARIA
- 6ºA PRIMARIA
- 6ºB PRIMARIA
- Actividad Complementaria
- Actividad de clima de aula
- Aprendizaje cooperativo
- Arte
- ARTS&CRAFTS
- Baile
- BEDA
- Biología y Geología
- Ciencias Naturales
- Ciencias Sociales
- Curso 2015-2016
- Deporte
- Día de la Mujer
- Diploma Dual
- Educación Ambiental
- Educación Física
- ESO
- Exámenes de Cmabridge
- Geografía e Historia
- Himno
- Historia
- Infantil
- Inglés
- Interioridad
- Lectura
- Lema
- Lengua
- MADRE ISABEL
- Matemáticas
- Medioambiente
- Minecraft
- MIXTO 1
- MIXTO 2
- Música
- Navidad
- Olimpiada
- PMAR I
- PMAR II
- Primaria
- Programa Artes
- Puertas Abiertas
- RELIGIÓN
- Santa Susana
- Secundaria
- Teatro
- Tecnología
- VALORES
"Nuestras citas preferidas"
"La lectura es a la inteligencia lo que el ejercicio es al cuerpo". (Enrique Rojas)